Lobsang Zopa
A la memoria de "mi madre", de "todas las madres"
Hace algunos días, perdí a mi ser más querido, más amado y admirado, al ser que me dio la vida y guio mis pasos.
Un ser lleno de vida, ilusión, amor y compasión, un ser que amó a sus hijos por encima de todo, a sus seres queridos, amó a todos hasta donde su corazón puro, sereno y cristalino como un lago de alta montaña alcanzó.
En el silencio de de su ultima noche, recibí de ella el más preciado regalo, la enseñanza más elevada.
"Los últimos momentos de su “preciosa y significativa vida”.
Con su ultimo aliento, con su ultima lagrima arranco las mías y dio aun más aliento a la mía, haciéndome recordar que, en ultima instancia, lo que llamamos vida, es solo una ilusión de continuidad de momentos, un flujo de pensamientos, emociones y recuerdos, que sentimos como nuestros. Y, en consecuencia, nosotros aparecemos como los poseedores de esa continuidad. Sin embargo, al mirar más de cerca, al examinar con más detenimiento, descubrimos que esa continuidad es semejante a un sueño, a una ilusión…. No es una realidad continua y sustancial, consiste en momentos individuales, que surgen, se disuelven y surgen de nuevo, como las olas del océano. Por lo tanto, esto que llamamos “yo”, también surge y se disuelve en cada momento. No continua de un momento al siguiente, el “yo” de un momento se disuelve y desaparece, el “yo” del siguiente momento, se disuelve y desaparece. No se puede decir que estos dos “yoes” sean lo mismo o sean diferentes, pero nuestra mente conceptual los identifica como un “yo” singular, independiente y permaneciendo en el tiempo.
“Si, este soy YO…”
Para morir bien, debe vivirse bien. Morir bien solo puede lograrse cuando sabemos como vivir bien.
¿podría ser que, como no sabemos cómo vivir plenamente, tenemos miedo de morir?
Para transformar nuestro miedo a la muerte y superarlo, debemos entrar en contacto con la muerte en vez de negarla. Debemos contemplar su imagen con una mente tranquila y clara, no solo con la imagen que, nuestros pensamientos han creado de ella basándose en la superstición y el rumor. Debemos ver y sentir realmente ese estado de manera directa. La forma de encontrarnos con la muerte plenamente es morir cada día, en cada momento, en todo; en nuestros pensamientos, en nuestro dolor, en nuestras emociones, en nuestras relaciones egoístas e interesadas, en nuestra felicidad ilusoria y poco duradera…
¡No podemos afrontar la muerte, si no morimos cada día!
Todo momento llega a su fin. Toda historia tiene su final, sin importar que este sea feliz o triste. Sin embargo, cuando “un momento” o “una vida” terminan, no podemos discutir con ello. No hay espacio ni tiempo para la negociación. Reconocer esta realidad es la forma en que entramos en contacto con la muerte en la vida cotidiana…
En ultima instancia, lo que llamamos “vida”, lo que llamamos “muerte” es solo una ilusión de continuidad. El final de un momento es también una renovación, pues es solo a través de la muerte que “algo nuevo” puede surgir…
Zopa
Create by OlgadelaWeb.com
A través de este panel de control podrás configurar las cookies que esta pàgina web utiliza. Algunas de estas son esenciales para el funcionamiento correcto de la página, mientras que otras nos ayudan a mejorar su experiencia al proporcionar información sobre cómo se usa el sitio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estrictamente necesarias
Los ajustes estrictamente necesarios para el funcionamiento del sitio web quedan exentos de la directiva europea y no se pueden deshabilitar.
Google Analytics
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web al recopilar y reportar información sobre su uso.